jueves, 3 de mayo de 2012

ETAPAS POLÍTICO ADMINISTRATIVAS DE ROMA



Carta a García



La fundación de Roma  en el año 753 a.c. daría inicio a la historia romana y a la etapa de la Monarquía, en la cual se habrían sucedido 4 reyes latinos (el primero de los cuales sería Rómulo) y tres reyes etruscos en el gobierno de la ciudad.  Roma tuvo en sus orígenes una estrecha relación con la civilización Etrusca, ya que esta en su dominio, ejerció una enorme influencia cultural en el pueblo romano.   Ese fue el inicio de la larga historia de la civilización romana, durante la cual este pueblo llegó a conformar el más duradero y vasto imperio de la Antigüedad, unificando bajo su dominio la cuenca del mar Mediterráneo.

MAPA DE ROMA ANTIGUA




ETAPAS:

MONARQUÍA (753-509 a.c.)

LA REPÚBLICA( 509-27 a.c.)

EL ALTO IMPERIO (27-235 d.c.)

BAJO IMPERIO (235-409 O 476 d.c.)


ÉPOCAS DEL DERECHO ROMANO

MAGISTRATURAS EN ROMA

FUENTES DEL DERECHO









 

martes, 10 de abril de 2012

LOS PROCEDIMIENTOS EN ROMA

Los procedimientos son un conjunto de normas que establecen la forma en que deben desarrollarse los procesos.  El proceso es el conflicto mismo, que se desarrolla a través de un procedimiento.
Existen dos clases de procedimientos:

ORDINARIOS Y EXTRAORDINARIOS

ORDINARIOS:  Comprende a las Legis Actiones ( Éstas corresponden al Período Arcaico) (XII Tablas 450 a.c.)
EXTRAORDINARIOS: Cognitio Extraordinariem

LOS PROCESOS TIENEN UNAS FASES DISTINGUIBLES:

1° DISCUSIÓN
2° PRUEBA (Fase probatoria)
3° SENTENCIA (Resolver un asunto controvertido)

Los primeros procesos en Roma se llamaban LAS LEGIS ACTIONES o acciones de la ley eran acciones procesales que estaban en esa ley (753 a.c. Monarquía). Estaban convenidas en las leyes de las XII Tablas 450 a.c.
Se caracterizaban porque se aplicaban a los ciudadanos romanos.  Eran extremadamente formalistas, ya que si alguno de los litigantes se equivocaba en alguna palabra, podía perder el juicio.  Una vez dictada la sentencia  no había apelación.  Sin embargo, existían los remedios contra la sentencia:

1° Invocar la nulidad del Procedimiento (El proceso había sido nulo) (Faltaban etapas)
2° Restitutivo:  Volver al principio (el proceso), se renombraba el proceso.
3° Indemnización en contra de un juez corrupto.

La intercesio correspondía  a la petición del afectado a otro magistrado para que intercediera con el magistrado que correspondía al juicio que se estaba dando.

EL PROCEDIMIENTO FORMULARIO

Al parecer las dificultades del procedimiento de las legis actiones, derivadas de su excesivo ritualismo, como también el hecho de que sólo se aplicaba a ciudadanos romanos y en la medida que el proceso tuviera lugar dentro del radio de una milla dentro de la ciudad de Roma, fueron algunas cirscunstancias que provocaron el progresivo desaparecimiento de las acciones de la ley.

EL PROCEDIMIENTO EXTRAORDINARIO

El procedimiento extraordinario se caracterizó por su tramitación en una sola etapa dentro de la primera instancia y por la existencia de dos instancias. Además, el juez no es ya designado por las partes, sino un funcionario  del estado.







lunes, 19 de marzo de 2012

FAMILIA


FAMILIA


Familia es una institución jurídica no natural, pues existe en tanto haya leyes que la sustentan.

Institución: Es una creación humana con la idea de persistir en el tiempo y con  la idea de percibir satis facer necesidades.

1.- Sui iuris
2.- Alieri iuris

Causales que influyen en la capacidad de obrar:

a) .- La edad
b).- El sexo
c).- La demencia
d).- Prodigalidad


Los esclavos tenían pocos derechos, no eran sujetos de derecho, ya que eran considerados objeto.  Por lo tanto eso afectaba seriamente sus actividades.  Los esclavos compartían en la casa de los amos la crianza de los hijos.  No podían casarse, ni contraer obligaciones civiles, ni ser herederos ni heredar.

La manumission

Modos solemnes

Per vindicta
Per testamentum
Per censum

Modos no solemnes

Interamicus
Per epistolam
Per mensam

 La persona en Roma no era equivalente a ser humano este era un concepto jurídico.  Para ser persona había que tener ciertas condiciones jurídicas. 

En Roma existían los estados de las personas:

Libertad
Ciudadanía
Familia

Condiciones para ser persona:

  1. Nacer vivo
  2. Tener forma humana
  3. Ser viable

Capiti de minutio: Es una variación negativa respecto de los estados de las personas en una familia.
Por ejemplo:  El hombre que no pagaba los impuestos: El militar que desertaba: El que era condenado por un delito atroz.  Se hacían esclavos.

Matrimonio

Efectos del Matrimonio